Desde el pasado 26 de junio, han entrado en vigor las nuevas normas que regulan los procedimientos de insolvencia transfonterizos. Efectuando un nuevo enfoque frente al fracaso empresarial, va a contribuir a la consolidación de un sistema armonizado que coadyuve, en materias de reestructuración y segunda oportunidad, a reestructurar deudores viables que atraviesen por dificultades económicas.
El EIR se centra en la resolución de conflictos de jurisdicción y legislación en los procedimientos de insolvencia transfonterizos de manera que se facilite a las empresas la reestructuración y a los acreedores la recuperación de su dinero articulando un mecanismo colectivo efectivo y eficiente de cobro de deudas más allá de las ffronteras.
En palabras de Frans Timmermans, vicepresidente primero de la Comisión Europea, “En un verdadero mercado interior, las empresas que se hayan de reestructurar no deben verse obstaculizadas por conflictos sobre qué legislación nacional se aplica, ni las fronteras nacionales deben ser un obstáculo para que los acreedores recuperen lo que se les adeuda. Al mejorar la seguridad jurídica estas nuevas normas beneficiarán a las empresas y la inversión. Tendremos que seguir avanzando y adoptar normas comunes de la UE para asegurarnos de que las empresas se reestructuran en una fase temprana, como ya ha propuesto la Comisión”.
La comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Juorová señalaba que “…Con las nuevas normas propuestas sobre reestructuración y segunda oportunidad, el marco de insolvencia eliminará las barreras a inversiones y apoyará a los empresarios honrados”.
Las nuevas normas suponen una gran transformación del hasta ahora vigente Reglamento Europeo de Insolvencia al introducirse hasta 45 preceptos más de los que constituían el actual.
Las principales novedades se refieren a:
Con estos instrumentos jurídicos, se crea un marco coherente que presta especial atención a facilitar la reestructuración temprana y la segunda oportunidad, firmes bases de apoyo al crecimiento económico y empresarial.
Desde GO Legal Solutions, servicio experto e integral de asesoramiento jurídico y defensa a acreedores y deudores involucrados en operaciones complejas de insolvencia y reestructuración de deuda, nos congratulamos de la puesta en vigor de la nueva normativa.